Handy Acosta Cuellar es considerado un líder en la participación juvenil para la protección del medio ambiente en Cuba y el Caribe. Es Licenciado en Educación en el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona de La Habana.
Se vinculó a la labor ambiental en 2002 en la Cátedra GEA de su universidad y luego a través de la Sociedad Cubana ProNATURALEZA, de la cual actualmente es miembro de la Junta Directiva Nacional atendiendo proyectos educativos y como Coordinador de la Red Ambiental Infanto-juvenil de la propia organización. Actualmente es Coordinador Nacional de la Red Juvenil Ambiental del Caribe en Cuba
Ha participado en varios proyectos ambientales y de conservación de especies en peligro de extinción dentro de los cuales se encuentra el proyecto de Estudio y conservación de las tortugas marinas en la Reserva de la Biosfera Guanahacabibes. Ha participado en talleres nacionales e internacionales sobre Cambio Climático, Consumo Sostenible, prevención de desastres, educación ambiental y diseño participativo de proyectos.
En 2007 fue seleccionado como Asesor Juvenil Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por un período de 2 años en la Conferencia Juvenil Internacional sobre Medio Ambiente en Colonia, Alemania. Como representante juvenil para América Latina y el Caribe ha participado en foros y negociaciones internacionales en México, Argentina y Noruega. Incluyendo la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas Rio+20.
Ha sido coordinador de las campañas Plantemos por el Planeta y A Limpiar el Mundo en su comunidad. Ha publicado artículos sobre el movimiento juvenil ambiental en Cuba en la Revista TUNZA.Actualmente se desempeña como Punto Focal de la Alianza Global por el Agua y como Coordinador Nacional de la Red Juvenil Ambiental del Caribe. Además es Socio de Acción de OXFAM y del proyecto One Young World. Desde el 2008 organiza los Encuentros Internacionales de Sociedades Científicas Estudiantes y Grupos Juveniles de Medio Ambiente.
Fue becario de la Fundación Jeanné Sauvé entre 2012-2013 y actualmente es maestrante de la Universidad de Nueva Orleans.
English here
Muy bien chama, sigue trabajando así que vas a llegar lejos.
Cuando sea grande quiero ser como tú.